El Ayuntamiento de Errenteria, junto con la agencia de desarrollo Oarsoaldea pondrán en marcha un nuevo polo de emprendizaje en el emblemático edificio Torrekua. El proyecto, llamado Habian! dará cabida a 30 personas emprendedoras creativas, y se prevé su inauguración para febrero del 2016. Como emprendedores y nacidos en la comarca estamos muy contentos con esta futura iniciativa y queremos contaros en que consistirá.
El nombre de la iniciativa, proviene por una parte, de «Habia» (nido en euskera), y por otra parte, Abian (en marcha), que está relacionada con el movimiento, y el acto de empezar. El proyecto se compone de dos iniciativas: “Habian! fabrika kreaktiboa” y “Habian! teknologia kreaktiboa“. La primera relacionada con la artesanía; y la segunda, con las nuevas tecnologías.
El objetivo del proyecto es ofrecer recursos a las personas emprendedoras de la comarca, un espacio en el ámbito de las nuevas tecnologías en el que convivirán empresas del sector con éxito, como Jon Bengoetxea (Tumaker) y Félix Vela (Forvo, Diversius), y personas y proyectos emprendedores en fase de creación, que recibirán su apoyo y asesoramiento. Todo ello con la intención de poner en marcha una “red de incubadoras” en la comarca de Oarsoaldea. Tras realizar un estudio, se apreció que había numerosas personas interesadas en desarrollar sus ideas empresariales, pero a las que les faltaban recursos para sacarlas adelante. A pesar de la crisis y la incertidumbre económica, esta agencia de desarrollo, ayuda anualmente más de 200 personas y contribuye a la puesta en marcha de 40 nuevas microempresas cada año.
Tanto Habian! Fabrika kreaktiboa como Habian! Teknologia kreaktiboa, tendrán su sede en Torrekua, un edificio de 400 metros, divididos en planta baja y tres plantas superiores, de 100 m2 cada una. En la planta baja se ubicará la sección de artesanía textil, en la primera planta la joyería, bisutería y orfebrería, ambas formarán parte de la «fábrica creativa». En la segunda planta se ubicará a los emprendedores relacionados con el mundo Web y en la tercera, la impresión en 3D, el marketing, el diseño gráfico, arquitectura, etc.
Las entidades e instituciones que harán posible que todas estas iniciativas salgan adelante serán: Forvo, Diversius y Tumaker, Tknika, Don Bosco, EHU-UPV, la Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco, entre otras.
Queremos desde aquí, agradecer a Beatriz Brosa (Adjunta Gerencia Oarsoaldea) el tiempo y la ayuda que nos ha dedicado para conocer más a fondo este proyecto. ¡¡Estamos deseando que se inaugure!!